lunes, 9 de enero de 2012

Level Up!: The Guide to Great Video Game Design - Scott Rogers

Hace unos meses comencé con la idea de hacer un videojuego, lo comenté con unos amigos y les agradó bastante la idea así que decidimos comenzar el proyecto.
     Debido a que ninguno de nosotros contamos con experiencia en la industria de los videojuegos, compré este libro para documentarme acerca del proceso y todo lo que significa hacer un videojuego desde cero.
     Después de buscar un rato en Amazon, encontré que este libro (Level Up!: The Guide to Great Video Game Design) tenía muy buenas reseñas y muchas personas lo recomendaban bastante. Así que aprovechando que tengo un Kindle, lo compré, lo descargué y en unos cuantos minutos ya lo estaba leyendo (Nota: Aunque parezca, esto no es propaganda para el Kindle).
     El libro va dirigido principalmente a personas como yo: con experiencia jugando videojuegos pero sin experiencia a la hora de hacerlos. Abarca todos los pasos desde la concepción de la idea hasta la finalización del diseño total del juego; pasando por la creación de los personajes, de los enemigos y de la historia, también la definición del gameplay (la manera de jugarlo) y la composición de la música, entre muchas otras cosas.
     En lo personal lo califiqué con cinco estrellas (de cinco) porque es exactamente lo que estaba buscando. Un libro que partiera desde lo básico y lograra hacer entender al lector (o sea, a mi) la magnitud de un proyecto de este tamaño. Aunque el juego que tenemos planeado hacer es Arcade y por lo mismo no necesitaremos un equipo muy grande, el libro me dio muchas herramientas para hacer toda la planeación de esta nueva aventura en una industria que era totalmente desconocida para mi.
     Las más de 500 páginas del libro estan llenas de ejemplos de juegos reales, dibujos y anécdotas personales del autor que durante muchos años se ha dedicado a diseñar videojuegos.
     Para concluir puedo decir que estoy muy satisfecho de mi compra y se lo recomiendo a cualquiera que desee ingresar a la industria y (como yo) no tenga experiencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.